IETIX - Software para electrónica

IETIX ofrece varios programas útiles en el área de la electrónica. Algunos de estos se listan a continuación.

Software de Matemática

euler
Euler es un programa interactivo que realiza cálculos con números reales y complejos, matrices e intervalos. Puede graficar las funciones en dos y tres dimensiones.
gnuplot
Paquete para realizar gráficas en 2D y 3D a partir de datos o expresiones algebraicas de funciones. Puede expotar en gran cantidad de formatos vectoriales y mapas de pixeles, incluyendo (La)TeX, (x)fig, postscript, PDF, PNG, etc., o simplemente desplegar los resultados en ventanas de X11.
maxima
Maxima es un sistema de álgebra simbólica. Es una implementación en Common Lisp del sistema Macsyma del MIT. Más información la encuentra en la documentación.
octave
Octave es un lenguaje de alto nivel compatible en gran parte con MATLAB®, concebido principalmente para realizar cálculos numéricos. Respuestas a preguntas frecuentes sobre Octave las encuentra aquí y más información sobre el intérprete aquí. IETIX incluye al paquete octave-forge, con cientos de funciones para procesamiento digital de señales, control automático y más.
scilab
Scilab es un paquete de software para cálculos científicos al estilo de MATLAB® y Xmath®. Contiene cientos de funciones matemáticas, estructuras de datos (incluyendo polinomios, racionales, sistemas lineales, listas, etc.) e incluye algunas "cajas de herramientas" (toolboxes) para control automático, procesamiento de señales, etc. La documentación la encuentra aquí.
yacas
Yacas es un sistema de cálculo algebraico pequeño y flexible con una sintaxis similar a Mathematica®, con un lenguaje en el que se pueden escribir algoritmos de manipulación simbólica. Posee una interfaz gráfica simple denominada proteusworksheet.

Software para diseño VLSI

confluence
Confluence es un lenguaje para diseño de sistemas de hardware reactivos sincrónicos. Un programa Confluence puede generar lógica digital para un FPGA o un ASIC, o C code para software de tiempo real estricto. Este lenguaje combina las metodologías basadas en componentes de Verilog y VHDL con la expresividad de la programación funcional de alto nivel.
Comparados con Verilog, VHDL y C, los sitemas diseñados en Confluence presenta una reducción del código de 2 a 10 veces, logrando así simplificar el mantenimiento y reutilización del código fuente. Puesto que Confluence se basa en un compilador "correcto-por-construcción", los errores se reducen y previenen, disminuyendo el esfuerzo total necesario para la verificación.
ghdl
GHDL es un simulador de VHDL, utilizando la tecnología GCC. El VHDL es un lenguaje estandarizado por el IEEE, para el desarrollo de sistemas electrónicos. GHDL implementa el lenguaje VHDL de acuerdo al estándar IEEE 1076-1987 o 1070-1933, y compila archivos VHDL creando un archivo binario que simula (o ejecuta) su diseño. GHDL no realiza síntesis.
ivi
IVI es un frente gráfico para varios simuladores de HDL. Este programa permite al usuario controlar la simulación y observar las formas de señal en tanto los datos de la simulación son generados. IVI soporta GHDL y al Icarus Verilog
magic
Magic es un programa de diseño "full-custom" VLSI.
verilog
El compilador Verilog de Icarus que puede orientarse a la simulación o a la lista de red (netlist).

Simuladores y emuladores

gnucap
GNUCAP es un simulador de circuitos de propósito general. Realiza análisis de CD y transientes no lineales, análisis de Fourier, análsis de CA linealizados en un punto de operación. Es interactivo y manejado por comandos. Puede ser ejecutado en procesamiento por lotes (batch mode) o como servidor.
gnusim8085
GNUSim8085 es un simulador gráfico, ensamblador y depurador para el microprocesador 8085 de Intel.
gpsim
Gpsim es un simulador de software para los microcontroladores PIC de Microchip. Ha sido diseñado para ser lo más preciso posible, donde "precisión" se refiere a la inclusión de todo el PIC, desde el núcleo hasta los pines de entrada/salida, incluyendo todos los periféricos internos. De este modo es posible crear estímulos y pasarlos a los pines y comprobar el PIC del mismo modo que se haría en un dispositivo real.
Gpsim ha sido diseñado para ser lo más veloz posible, permitiendo simulaciones en tiempo real de PIC de hasta 20MHz.
El simulador incluye puntos de parada simples y condicionales, pasos simples, desensamblaje, inspección y cambio de memoria.
klogic
KLogic es una aplicación para construir y simular circuitos digitales (simples).
ksimus
KSimus es una apliacación para simular redes con tipos de datos booleanos y de punto flotante.
ngspice
El ngspice es un simulador de circuitos basado en Spice3f5, Cider1b1 y Xspice.
  • Spice3 es quizá el simulador de circuitos más famoso y más frecuentemente utilizado. Fue desarrollado por la Universidad de California, en Berkley (UCB), por "un personal de miles" (como dicen...).
  • Cider es un simulador "mixed-level" que incluye al Spice3f5 y agrega un simulador de dispositivos denominado DSIM. Cider acopla el simulador a nivel de circuito con el simulador de dispositivos para proporcionar una mayor precisión de la simulación (con el costo de un mayor tiempo para simular). Dispositivos críticos pueden ser descritos con parámetros de la tecnología (modelos numéricos) y los no críticos con los modelos compactos originales de spice.
  • Xspice es una extensión de Spice3 que provee soporte al modelado de código y simulación de componentes digitales a través de un algoritmo guiado por eventos.
El prefijo ng puede significar "next generation", "new good" o cualquier otro que usted prefiera.
nitpic
Simulador para el microcontrolador PIC16C84 de Microchip.

Editores, visualizadores y CAD

drawtiming
Este paquete de software provee una herramienta de línea de comandos para documentar diseños de hardware y software a través de diagramas de temporización. Él leé descripciones de señales de un archivo de texto con una sintaxis intuitiva, y genera una archivo con una imagen del diagrama de temporización.
electric
Electric es un sistema CAD que puede manipular varias formas de diseño de circuitos, incluyendo el layout de IC (custom design for ASICS), dibujo de esquemáticos, especificaciones en lenguajes de descripción de hardware, y layout híbrido electro-mecánico.
geda
GNU EDA es una paquete de diseño electrónico, incluyendo esquemáticos, circuitos impresos.
gtkwave
GTKwave es un visualizador de archivos VCD (Value Change Dump), generados usualmente por simuladores de circuitos digitales.
gwave
gwave permite visualizar gráficamente la salida de simuladores como el spice.
linsmith
Linsmith es una herramienta para generar Cartas de Smith.